Pasos para contratar la luz en tu nuevo hogar
Fecha: 03-06-2022 | másporm€nos
Requisitos para contratar la luz
En primer lugar, contratar la luz requiere de la conectividad a la red eléctrica de la zona, instalación que, de no poseerla, deberás gestionar para poder iniciar el proceso como tal.
El alta de la luz y la contratación del servicio son trámites simultáneos. Para llevar a cabo esto, necesitarás los siguientes documentos:
-
DNI del titular
-
Dirección postal
-
Potencia eléctrica
-
Contrato de alquiler o escritura de la casa
-
Número CUPS (Código Universal del Punto de Suministro)
-
Boletín Eléctrico o Certificado de Instalación EléctricNúmero de cuenta bancaria para domiciliar el pago
-
Cédula de Calificación Definitiva o Cédula de Habitabilidad
-
Licencia de primera ocupación o licencia de apertura para la primera contratación de luz
Es muy importante que tengas en cuenta todos estos requisitos antes de iniciar el proceso de contratación.
Pasos que seguir para la contratación
Para la activación del servicio eléctrico se debe seguir un procedimiento simple que consiste en:
-
Comprobar si la casa posee conectividad a la red eléctrica (acometida) para ver si será necesario dar de alta el servicio o no.
-
Gestionar el suministro del boletín eléctrico para tener a la mano el detalle de la instalación eléctrica del inmueble.
-
Contactar a una comercializadora eléctrica para proceder con la contratación, y además hacer el enlace con la distribuidora local en caso de necesitar dar de alta el servicio.
En general se tramita de esa forma. Sin embargo, hay procesos intermedios que requieren del suministro de la información, entre las que destacan la tarifa y potencia eléctrica.
Finalmente, deberás hacer el pago y esperar a que el personal ejecute las actividades necesarias para la activación del servicio.
Coste de dar de alta la luz
Cuando hay dinero por delante, presupuestarlo todo es esencial. Y en ese punto, dar de alta la luz conlleva ciertos costos que hay que considerar:
-
Derechos de extensión por 17,37 €/kW + IVA.
-
Derechos de acceso por 19,70 €/kW + IVA
-
Derechos de enganche por 9,04 € + IVA
Estos importes se deberán abonar a la distribuidora de la zona encargada de gestionar la conectividad a la red eléctrica.
Estimación de la potencia eléctrica necesaria
Información vital a la hora de contratar la luz, porque influirá directamente en el importe de la factura que tendrás por el servicio.
Al ser ideal una estimación ajustada a tus necesidades, debes saber que para ello existen tres formas de hacerlo:
-
Calculadoras de potencia eléctrica. Herramientas digitales gratuitas que ameritan información sobre la usabilidad de la casa.
-
Cálculo manual. Estimación que puede hacer mediante la evaluación de los factores de consumo promedio de la casa.
-
Asesoramiento de un electricista. Contratación de un servicio profesional para que un técnico calificado realice la estimación precisa y confiable.
El pago del término potencia eléctrica aparecerá en todas y cada una de las facturas, aunque no se registre ningún consumo durante el periodo facturado.
Contratar la luz, un proceso que no hay que tomar a la ligera
Contratar la luz suele hacerse a la ligera, una acción que a mediano y largo plazo puede lamentarse. Lo mejor es evaluar bien el proceso y asesorarse en este tema para no incurrir en gastos innecesarios en el futuro.
En
MxM Group somos conscientes de la importancia que tiene la contratación de la electricidad para una vivienda y por esa razón colaboramos con nuestros clientes en este proceso, sin ningún coste añadido. ¡Pregúntanos y te ayudaremos con todos los trámites!