Fecha: 01-12-2021 | másporm€nos
¿CUÁLES SON LOS NIVELES DE RUIDO Y HORARIOS PERMITIDOS EN UNA ZONA RESIDENCIAL?
Está establecido para las zonas residenciales que los límites máximos emitidos por fuentes fijas son de 35 decibelios (dB) entre las 8:00 y las 22:00 horas y de 30 decibelios (dB) las 22:00 a las 8:00 horas.
Pero, depende del municipio se establecen algunas reglas. En esta tabla podemos ver algunos límites sonoros por municipios.
NIVELES DE SONIDO
En la siguiente tabla, conocerás ejemplos de diferentes equivalencias de sonidos:
¿QUÉ LEY REGULA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA? ¿QUÉ DICE LA LEGISLACIÓN SOBRE EL RUIDO?
La Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido, establece los aspectos legales de la contaminación acústica. Pero ahora, las normativas sobre contaminación acústica se regulan a nivel local por medio de las Ordenanzas Municipales ya que la normativa Estatal (Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido) es muy básica y excluye las actividades domésticas o los comportamientos de los vecinos, cuando la contaminación acústica producida por aquéllos se mantenga dentro de límites tolerables de conformidad con las ordenanzas municipales y los usos locales.
¿CÓMO MEDIR EL SONIDO DE MI CASA?
Para medir estos niveles, la policía municipal usa sonómetros, pero hay más opciones. También lo podemos hacer fácilmente en casa descargando estas aplicaciones:
PARA TELÉFONO MÓVIL:
¿DE CUÁNTO PUEDE SER LA MULTA POR HACER RUIDO EN CASA?
Cada municipio tiene sus leyes y sus reglas, pero si no cumplimos la normativa vigente en relación al ruido podemos acarrear multas grandes.
Una infracción leve puede tener una sanción de hasta 750 euros. Sería por ejemplo exceder en 4 decibelios el ruido permitido, fiestas con más ruido del permitido, y hacer mudanzas fuera del horario permitido.
También, si hacemos un ruido que se acerque a 7 decibelios por encima de lo permitido, o si se pierde el control del ruido, la sanción podría llegar hasta 1.500 euros.
Otras infracciones más graves son realizar obras en horario no permitido o superar los 7 decibelios del número permitido, ya que podríamos alcanzar una multa de 3.000 euros.
¿CUÁL ES EL HORARIO PARA LAS FIESTAS EN CASA?
Alguna vez nos hemos preguntado si podemos hacer fiestas en casa o por el contrario vendrán los vecinos a molestarme. Y, según las ordenanzas municipales, como te comentamos al principio del artículo desde las 08.00 hasta las 22.00 se puede hacer ruido, pero sin superar los 35 decibelios, mientras que de 22.00 a 08.00, no se podrán superar los 30 decibelios.
Así que con moderación y controlando el sonido de la música, todos podemos divertirnos en casa. Siempre y cuando tomemos las medidas necesarias. Como solución al ruido podemos usar el aislamiento acústico con herramientas como ventanas con doble acristalamiento para evitar la contaminación.